skip to main | skip to sidebar

comounjardin

jueves, 31 de enero de 2008

comounjardin

Publicado por comounjardin en 12:32 1 comentario:
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

nuestros discos

  • http://comounjardin.bandcamp.com/album/acorde-2013

video

  • http://www.youtube.com/watch?v=g83DYcp1O-M&feature=share

Archivo del blog

  • ▼  2008 (1)
    • ▼  enero (1)
      • comounjardin

Datos personales

comounjardin
Ver todo mi perfil
 

Que yo tenga un pensamiento no quiere decir que yo piense eso. La estructura de la oración “yo pienso” induce a confusión. Pues si bien gramaticalmente el predicado depende del sujeto, “yo” no soy el sujeto del cual depende el pensamiento. El pensamiento me viene y yo me encuentro con él. Por eso el pensamiento no se consustancia con el yo y en el fondo le permanece extraño. Por eso el yo oscila en la duda. Y por eso es intrínsecamente falsa la afirmación “yo pienso” y más atinado es decir “yo creo” o no decir nada.(fragm. "Del dificil arte de poetizar")

Yo no pedí haber nacido...
sin embargo acá estoy
sorprendido.



Creo en la magia
y en el inmenso poder de la costumbre
que se extiende como enfermedad
y no me deja ver



Creo en la mayor originariedad del lenguaje
antes de la afirmación esta la admiración y la exclamación
y solo después de la costumbre: la afirmación



No entiendo a los que afirman algo
son como velas que se jactasen de pronto de la luz que oscila en sus cabezas




son como velas, que por iluminar un mundo alrededor,
se sintiesen responsable de lo que ven
¡tal como si ellas se hubiese encendido!
tal como si ellas se hubiese dado a sí mismas:
la luz que tienen


(fragm. "Del dificil arte de poetizar")